COLMOD
Es un modelo de microsimulación de impuestos y transferencias para Colombia basado en EUROMOD y sus convenciones. El modelo es de libre acceso al público y utiliza los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares 2019-2023 y las reglas de política: impuestos y transferencias directas, IVA e Impuesto al consumo desde 2014 a 2024.
​La primera versión de COLMOD que comprende transferencias monetarias, contribuciones a la seguridad social por parte de los trabajadores e impuestos a la renta para 2014 fue terminada en junio de 2017.
​
Una extensión con impuestos indirectos y contribuciones a la seguridad social por parte de los empleadores, así como con el conjunto de reglas tributarias para 2015-2017, basada en la ENCV de 2014 se finalizó en julio de 2018. Este proyecto fue financiado por el Global Challenges Research Fund, liderado por el Institute for Social and Economic Research (ISER) de la Universidad de Essex.
​
La versión actual del modelo fue realizada dentro del proyecto SOUTHMOD del World Institute for Development Economics Research de la United Nations University (UNU-WIDER), se desarrolló desde el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana bajo la dirección del LSE International Inequalities Institute.
​
Acceso al modelo
​
Dado el interés del Observatorio Fiscal de poner las finanzas públicas al alcance de todos, COLMOD está a disposición de investigadores o entidades que tengan interés en trabajar en los efectos distributivos de la política fiscal y tributaria en Colombia. Para acceder al modelo y datos de COLMOD, junto con los modelos de microsimulación para otros once países del sur global (“SOUTHMOD bundle”) debe diligenciar el instructivo de solicitud y los términos de uso de SOUTHMOD. Puede descargar el software EUROMOD aquí.